lunes, 14 de marzo de 2016

DERECHO AL TRABAJO

DERECHO AL TRABAJO


“Toda persona tiene derecho al tra­ba­jo digno y socialmente útil, al efecto se promoverán la crea­ción de empleos y la orga­niza­ción social pa­ra el tra­ba­jo conforme a la ley …Las mu­jeres du­rante el emba­ra­zo no rea­liza­rán tra­ba­jos que exijan un esfuerzo considera­ble y signifiquen un peligro pa­ra su sa­lud en rela­ción con la gesta­ción… Pa­ra tra­ba­jo igual debe corresponder sa­la­rio igual, sin tener en cuenta sexo ni na­ciona­lidad…” Art. 123 constitu­cional

Persiste la dis­cri­mi­na­ción la­bo­ral con­tra las mu­je­res y es co­mún que se exi­ja a las as­pi­ran­tes a un pues­to un cer­ti­fi­ca­do de no gravi­dez pa­ra ocu­par una pla­za la­bo­ral. Pa­ra la igual­dad en el ám­bi­to la­bo­ral te­ne­mos de­re­cho a:
• Re­ci­bir sa­la­rio jus­to e igual al que per­ci­ben los hom­bres por el mis­mo tra­ba­jo.
• Que hom­bres y mu­je­res ten­gan ho­ra­rios la­bo­ra­les jus­tos, que les per­mi­tan com­par­tir equi­ta­ti­va­men­te las res­ponsa­bi­li­da­des fa­mi­lia­res, lo cual de­be in­cluir los per­mi­sos y las li­cen­cias por ma­ter­ni­dad y pa­ter­ni­dad.
• Tra­ba­jar sin que im­por­te el estado de em­ba­ra­zo, nues­tro es­ta­do ci­vil o cual­quier otra con­di­ción es­pe­cial.

• Que no se dis­cri­mi­ne pa­ra ocu­par pues­to al­gu­no por el he­cho de ser mu­je­res.

No hay comentarios:

Publicar un comentario