DERECHO A LA SALUD
“Toda persona tiene
derecho a la protección de la salud …” Art. 4° constitucional
La esperanza de vida ha aumentado
en los últimos decenios. A pesar de ello, algunas enfermedades como
el cáncer cérvicouterino y de mama constituyen un grave problema de
salud. En nuestro país muchas mujeres de zonas urbanas y rurales, especialmente
de poblaciones marginadas, enfrentan grandes dificultades para recibir
atención médica y, cuando se les proporciona, ésta suele ser deficiente.
La salud, tanto física como mental, es uno de nuestros derechos más importantes.
Para un pleno bienestar físico, emocional, mental y social tenemos
derecho a:
• Contar con servicios de salud
accesibles y de buena calidad.
• Que los servicios de salud
brinden atención integral que tome en cuenta las diferencias biológicas,
médicas, psicológicas, laborales y económicas.
• Que la información sobre
los servicios de salud que recibimos tome en cuenta nuestra condición
de género.
• Que en todas las instancias
y programas de gobierno se incorporen estudios e investigaciones
relacionados con la salud de las mujeres.
• Contar con una alimentación
balanceada que permita nuestro desarrollo pleno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario