lunes, 14 de marzo de 2016

¿LOS DE­RE­CHOS HU­MA­NOS?

¿LOS DE­RE­CHOS HU­MA­NOS?

Los de­re­chos hu­ma­nos son fa­cul­ta­des, pre­rro­ga­ti­vas, in­te­re­ses y bienes de ca­rác­ter ci­vil, po­lí­ti­co, eco­nó­mi­co, so­cial, cul­tu­ral, psí­qui­co, per­so­nal e ín­ti­mo, que po­see el ser hu­ma­no, y que se re­co­no­cen en ins­tru­men­tos ju­rí­di­cos na­cio­na­les e in­ter­na­cio­na­les. La im­por­tan­cia de los de­re­chos hu­ma­nos ra­di­ca en que su fi­na­lidad es pro­te­ger la vi­da, la li­ber­tad, la jus­ti­cia, la igual­dad, la in­te­gridad de ca­da per­so­na fren­te a la au­to­ri­dad. En vir­tud de que su úni­ca ba­se es la con­di­ción pro­pia de las perso­nas, los de­re­chos hu­ma­nos son:
• Uni­ver­sa­les, por­que per­te­ne­cen a la hu­ma­ni­dad en su to­ta­li­dad.
• In­he­ren­tes a ca­da per­so­na.

• His­tó­ri­cos, por­que son re­sul­ta­do de la pro­gre­si­va to­ma de con­cien­cia de los se­res hu­ma­nos res­pec­to de sus de­re­chos y con­quis­tas fren­te al abu­so de po­der pú­bli­co y pri­va­do.

No hay comentarios:

Publicar un comentario