lunes, 14 de marzo de 2016

DERECHO A UN AMBIENTE SANO

DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO

“… Ba­jo cri­te­rios de equi­dad so­cial y pro­duc­ti­vi­dad se apo­ya­rá e im­pul­sa­rá a las em­pre­sas de los sec­to­res so­cial y pri­va­do de la eco­no­mía, su­je­tán­do­los a las mo­da­li­da­des que dic­te el in­te­rés pú­bli­co y al uso, en be­ne­fi­cio ge­ne­ral, de los re­cur­sos pro­duc­ti­vos, cui­dan­do su con­ser­va­ción y el me­dio am­bien­te …” Art. 25 cons­ti­tu­cio­nal
Las mu­je­res de­sem­pe­ña­mos un pa­pel muy im­por­tan­te en el ma­ne­jo y la con­ser­va­ción de los re­cur­sos na­tu­ra­les y el me­dio am­bien­te. La cri­sis am­bien­tal ac­tual se de­be a un mo­de­lo de de­sarro­llo que no es­tá cui­dan­do los re­cur­sos na­tu­ra­les. La de­grada­ción am­bien­tal tie­ne efec­tos ne­ga­ti­vos so­bre la sa­lud, el bie­nes­tar y la ca­li­dad de vi­da de la po­bla­ción. Pa­ra un me­dio am­bien­te sa­no se tie­ne de­re­cho a:
• Edu­ca­ción y ca­pa­ci­ta­ción en el ma­ne­jo ade­cua­do de los re­cur­sos na­tu­ra­les y en la con­ser­va­ción del me­dio am­bien­te, ai­re no con­ta­mi­na­do, agua lim­pia, ali­men­tos no tó­xi­cos, en­tre otros.
• El uso de tec­no­lo­gía ade­cua­da que no im­pli­que pe­li­gro pa­ra la sa­lud y la vi­da del pla­ne­ta.
• Par­ti­ci­par en los pla­nes de or­de­na­mien­to eco­ló­gi­co te­rri­to­rial.
• Que en las po­lí­ti­cas de de­sa­rro­llo se in­clu­ya la pers­pecti­va de gé­ne­ro.

• Par­ti­ci­par en la to­ma de de­ci­sio­nes en po­lí­ti­cas pú­blicas pa­ra al­can­zar un me­dio am­bien­te sa­no.

No hay comentarios:

Publicar un comentario